Cicatriz dolorosa después del parto ¿se va a quedar así? ¿Cómo podemos tratar esa cicatriz?
- Clínica Blanes
- 2 sept
- 2 Min. de lectura
Muchas mujeres después del parto al llegar a casa seguís con dolores y molestias en la entrada de la vagina por el parto días, semanas e incluso meses.
Y es que al nacer el bebé se produce una distensión tan grande del espacio, de las fibras de colágeno y de las fibras musculares que puede aparecer una rotura del tejido y necesitar puntos.
Hoy en el blog de la Clínica Blanes, el doctor Ángel Arturo Blanes nos va a explicar cómo podemos mejorar ese dolor y va a hablarnos del tratamiento de la cicatriz dolorosa después del parto.

Estos puntos se caen solos y el tejido poco a poco se va cicatrizando y regenerando. Con el tiempo ese dolor desaparece casi siempre. Pero ahí existe un daño que es muy importante tratar porque si no lo tratamos con los años podemos volver a sentir ese dolor. O esa cicatriz puede retraerse con la edad, la menopausia o la sequedad y producir en el futuro de esa mujer dolor.
Por eso es de vital importancia los tramientos postparto para recuperar ese suelo pélvico, tratar esa cicatriz y mejorar todo ese tejido lo mejor posible para prevenir problemas.

¿Cómo puedo saber si el parto me ha dañado el suelo pélvico o mi cicatriz del parto necesita tratamiento?
Para eso es importante un exploración exhaustiva del suelo pélvico postparto por parte de tu ginecólog@ para que pueda ofrecerte un tratamiento personalizado.
¿Qué tratamientos disponemos para mejorar las cicatrices del parto?
Disponemos de diferentes tratamientos para recuperar ese tejido dañado. Primero siempre hay que realizar una valoración personalizada. Entre los tratamiento disponemos de:
Cremas hidrantantes con hialurónico/aceites ozonizados.
Láser Ginecológico con Erbium:YAG.
Hialurónico vaginal en infiltraciones.
Plasma Rico en Plaquetas enriquecido con ácido hialurónico (Celullar Matrix).
Sillón de electromagnetismo para mejorar la musculatura del Suelo Pélvico.

¿Cuál es el objetivo del tratamiento?
El objetivo más importante es mejorar esos tejidos dañados para que se regeneren. Podemos estimular el colágeno con el calor del láser, con infiltraciones de ácido hialurónico o plasma rico en plaquetas y otros tratamientos.

Como siempre lo más importante es la valoración minuciosa y exhaustiva por parte del ginecólogo especializado en Suelo Pélvico para un buen estudio.
Además, es fundamental la fisioterapia de suelo pélvico para recuperar la musculatura pélvica. Porque igual de importante es tratar el tejido de la piel y del colágeno como de la musculatura (que se puede potenciar con electromagnetismo).
Es muy importante que estéis bien informadas, si tenéis alguna duda estaremos encantados de ayudaros en la Clínica.
Nuestra misión es cuidar de cada una de vosotras tanto en la Clínica Blanes Valencia con en la de Manises.

Comentarios